Ha decidido someterse a un trasplante capilar, ¡pero tiene muchas preguntas en la cabeza! Este artículo será para usted porque hemos preparado para usted paso a paso lo que debe prestar atención después del trasplante de cabello y este proceso de curación. En nuestro artículo encontrarás respuesta a todas las preguntas que te vengan a la cabeza, podrás encontrar la respuesta a lo que experimentarás después del trasplante capilar y cuándo tendrás un cabello sano y permanente.
¿Qué hay que tener en cuenta después de un trasplante capilar?
Hay algunos puntos a los que debe prestar atención después de la operación de trasplante capilar. Prestar atención a estos puntos afecta directamente a la tasa de éxito del procedimiento aplicado. Si sabes lo que debes o no debes hacer, tu pelo trasplantado crecerá más sano. A qué debe prestar atención tras la operación de trasplante capilar;
- Después de la operación de trasplante capilar, no debe aplicar el contacto de las manos sobre la zona trasplantada y la zona donante. Dado que el canal se abre durante el procedimiento, existe riesgo de infección si se toca la zona con la herida abierta y puede provocar la caída de los folículos pilosos.
- Una de las razones de la caída del cabello es el estrés, por lo que debe mantenerse alejado del estrés en la medida de lo posible durante el periodo posterior al trasplante.
- Procure no moverse demasiado y no sudar después de la operación de trasplante capilar, porque el sudor daña los folículos pilosos e impide su crecimiento.
- Después de la operación, debe evitar las relaciones sexuales hasta que su médico lo apruebe.
- No debe hacer deportes ni ejercicios pesados después de la operación. Inclinar la cabeza hará que aumente la tensión arterial, lo que afecta negativamente al trasplante capilar y también provoca sudoración.
- Después del trasplante capilar, debe utilizar los antibióticos y analgésicos recomendados por su médico por completo.
- Dado que va a consumir drogas durante el proceso, no debe beber alcohol hasta que su médico lo apruebe.
- Dado que las sustancias que contienen los cigarrillos afectan a su tiempo de recuperación, no debe fumar durante un cierto periodo de tiempo.
- Dado que el canal se abre durante el trasplante capilar, puede haber muy poco sangrado, por lo que no debe utilizar medicamentos como anticoagulantes y, si esta cantidad de sangrado es superior a la normal, póngase en contacto con su médico inmediatamente.
- Dado que el trasplante capilar se realiza con anestesia local, puede producirse fatiga, por lo que no debe realizar viajes largos inmediatamente después de la operación y, si es posible, no debe conducir. El efecto de la anestesia local desaparece en unos días.
- Durante los primeros 15 días después de la operación, debe dormir boca arriba con un ángulo de 45 grados. Si es posible, utilice dos almohadas para no ejercer presión sobre la zona plantar.
- Asegúrate de que las almohadas que utilizas están limpias por el riesgo de infección.
- Tras la operación, debe mantenerse alejado de actividades húmedas como el mar, la piscina y el baño turco.
- Tras la operación, debe desinfectarse la zona donante y utilizarse una cinta para la cabeza para reducir el edema.
Los 3 primeros días tras el trasplante capilar
El proceso más difícil tras la operación de trasplante capilar son los 3 primeros días. Hay algunos puntos que debes tener en cuenta en esta fase. Qué ocurre en los 3 primeros días tras el trasplante capilar;
- No se siente dolor durante un tiempo durante y después del trasplante capilar gracias a la anestesia local. Al cabo de un rato, cuando pase el efecto de la anestesia, puede sentirse un ligero dolor, y para evitarlo debe utilizar los fármacos que le indique su médico.
- En los primeros días tras el trasplante capilar, debe dormir boca arriba con un ángulo de 45 grados.
- Al día siguiente de la operación de trasplante capilar, la zona donante debe vendarse para evitar infecciones.
- Si es posible, el primer lavado tras el trasplante capilar debe realizarlo el médico. Si no tiene la oportunidad de acudir a la clínica, puede hacerlo usted mismo como le recomiende su médico. El primer lavado suele realizarse al tercer día de la operación.
- No debe utilizar accesorios como sombreros y boinas después de la operación. Y no debe salir a la luz directa del sol.
Qué se debe hacer la primera semana después de un trasplante capilar?
La primera semana después de la operación de trasplante capilar es más cómoda que los primeros días. Si se siente dolor, éste se reduce considerablemente. Qué ocurrirá en la primera semana tras el trasplante capilar y qué hay que tener en cuenta;
- Debe seguir tomando sus medicamentos durante este periodo.
- Durante la primera semana, puede lavarse el pelo usted misma según las recomendaciones de su médico. Durante el lavado deben utilizarse la loción y el champú recomendados.
- No debes utilizar agua muy caliente ni muy fría para lavarte el pelo.
- Los canales abiertos durante este periodo empiezan a cicatrizar y a formarse costras.
- En la primera semana no debes hacer deporte pesado, como mucho puedes hacer paseos ligeros de corta distancia.
- Dado que el tabaco y el alcohol prolongan el periodo de recuperación, no debe consumirlos durante este periodo. Dado que los folículos pilosos recién plantados se alimentan directamente de sustancias procedentes de la sangre, el alcohol y los cigarrillos afectan negativamente a esta situación y reducen el efecto de los fármacos utilizados.
- Las cintas para el pelo usadas deben limpiarse con productos no químicos y seguir utilizándose.
15 D Después del Trasplante de Cabello Proceso de la Celebridad
El decimoquinto día después de la operación de trasplante capilar es un proceso más fácil. Tras este proceso, las prohibiciones disminuyen y comienza la relajación. Qué ocurre en el periodo de 15 días tras el trasplante capilar y a qué hay que prestar atención;
- Los medicamentos y lociones administrados en los 15 días posteriores al trasplante capilar deben seguir utilizándose.
- En este proceso, las heridas abiertas cicatrizan y forman costras. Las costras comienzan a desprenderse en forma de caspa. Las lociones y champús utilizados para el lavado facilitan el desprendimiento de las costras.
- Es normal que se produzcan mechas al lavarse el pelo.
- Durante este periodo, no debes utilizar productos como geles o sprays en el cabello.
- Durante la fase de exfoliación, puede producirse picor.
¿Cómo cuidarse tras un trasplante capilar?
Una de las etapas más importantes tras el trasplante capilar es el cuidado del cabello. El cuidado capilar que se aplique afecta directamente al nuevo cabello que crecerá. Aunque el cuidado del cabello es una etapa que requiere atención durante toda la vida, las cosas de las que hablaremos son aquellas a las que definitivamente debes prestar atención durante el primer año. Los cuidados a realizar tras el trasplante capilar son;
- No debe utilizar secador durante unos meses después de la operación de trasplante capilar. Los tratamientos de calor directo dañan los folículos pilosos y el cuero cabelludo.
- Debe tener cuidado desde el primer día de la operación de trasplante capilar, para que su trasplante tenga éxito.
- En esta fase, procure utilizar champús y productos de cuidado con bajo contenido químico. Durante al menos 1 año, no debes utilizar productos que afecten directamente a tu cuero cabelludo, como geles o sprays.
- Puedes cortarte el pelo después de 6 meses. Es mejor afeitarse el pelo con tijeras que con máquina.
- Evita lavarte el pelo con agua muy caliente. El agua caliente altera el equilibrio del cuero cabelludo y provoca sequedad. Además, lavarse con demasiada frecuencia altera el equilibrio del aceite.
¿Cuándo sale el pelo trasplantado?
Obtener resultados tras una operación de trasplante capilar es un proceso largo. Si eres paciente y cuidadoso durante este proceso, podrás tener un cabello sano y permanente.
En el 4º mes tras el trasplante capilar, el pelo se cae con el efecto de la muda de choque y, a partir del 6º mes, el pelo desprendido empieza a crecer de nuevo.
Tras la operación de trasplante capilar se tarda entre 12 y 18 meses en conseguir resultados permanentes. Este periodo puede ser más corto o más largo en algunos pacientes. Esto depende enteramente de usted. Comportarse con cuidado durante todo el proceso, comer regularmente, cuidar el cabello por completo, no consumir cigarrillos ni alcohol le permitirá alcanzar el resultado más rápidamente.